Las últimas reformas en el texto de la Ley Concursal en el ámbito de la venta de las unidades productivas han sido profundas y discutidas. Han sido numerosas las críticas que han recibido dichas reformas, especialmente las centradas en la derivación de responsabilidad por deudas de la Seguridad Social y otras de «carácter laboral» y no tanto por el impedimento manifiesto a que sea alguien especialmente relacionado con el deudor concursado el posible adquirente de dicha unidad productiva.
En lo que se refiere a la derivación de responsabilidad, consideramos que los inversores que adquieren unidades productivas están mucho mas interesados en la reducción de la tasa de riesgo que no en el posible incremento de precio. Dicho de otra manera, prefieren tener claro que van a tener que hacer frente a una deuda determinada que no ahorrársela del precio. Por este motivo, AC-IN considera que dicha reforma alejará del mercado de adquirentes de unidades productivas a advenedizos oportunistas que han podido aprovechar el desajuste normativo para acceder a determinadas oportunidades que, con el nuevo marco, quedarían alejadas de sus posibilidades. Y obviamente atrerá al mismo a profesionales del sector que hasta ahora no se acercaban al mismo por los riesgos que entrañaba, a pesar de su innegable capacidad inversora, que quedaba lejos de ofrecerse como solución a la continuidad de empresas y puestos de trabajo.
Nuestra postura en lo referente a la penalización a las personas especialmente relacionadas no es tan favorable ni comprendida.
Pero este punto será objeto de un posterior post.
El estudio que ahora les ofrecemos, en su última fase de desarrollo e implementación, propone un método objetivo que permite al Administrador Concursal y al Juez de lo mercantil disponer de la tranquilidad de que siguiendolo, con absoluta transparencia y máxima publicidad, la adjudicación de la unidad productiva acaba siendo la máxima posibilidad de recuperación de la deuda por parte de los afectados por el concurso.
Esperamos que sea de vuestro interés y en caso de querer aportar al método cualquier otra nueva idea, ésta será bien recibida.